Razonamiento verbal

  • Ejercicio

En este intento has obtenido

0

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

  • Lea el texto y responda.


    La memoria del universo


    La teoría del big-bang fue propuesta en 1948 por el físico nuclear y cosmólogo norteamericano de origen ruso Georgy Antonovich Gamow (1904-1968). Tiene sus antecedentes en los trabajos de Alexander Friedman y Georges Lemaître, de 1922 y 1927, respectivamente, quienes concluyeron en forma teórica que el universo está en continuo movimiento. Sin embargo, la piedra angular de la teoría del big-bang fue la interpretación del corrimiento hacia el rojo del espectro de las galaxias lejanas, hecho por Edwin Powell Hubble en el año de 1929.


    En 1965 Arno Penzias y Robert Wilson detectaron la radiación cósmica de fondo, a la que se ha llamado el vestigio de la radiación fósil del universo. La radiación de fondo resultó ser constante e isotrópica (igual en todas direcciones), y su espectro, analizado de acuerdo a la ley de radiación de Planck, correspondió a una temperatura de 3 kelvins (las más recientes determinaciones arrojan un valor de 2.726 kelvins). Por el descubrimiento de la radiación de fondo cósmica, Penzias y Wilson fueron acreedores al premio Nobel de física en 1978. Este descubrimiento constituye la evidencia experimental más importante en la que se sustenta la teoría del big-bang.


    José Luis Pineda Vega et alli

    Relacione los autores con su aportación científica.

    AutorDescubrimiento
    1. Edwin Powell Hubble a) Movimiento continuo del universo
    2.Arno Penzias y Robert Wilsonb) Corrimiento hacia el rojo
    3. Georgy Antonovich Gamowc)Radiación cósmica de fondo
    d)Teoría del big bang
  • Identifique el resumen que contiene las ideas principales en el texto.


    La estadística. ¿Herramienta confiable?


    En general, podríamos definir a la estadística como una disciplina que se basa en la recopilación sistemática y ordenada de datos cuantitativos (no necesariamente numéricos). Estos pueden referirse lo mismo a individuos o grupos, que a hechos o situaciones concretas. A partir de esa información, la estadística analiza y deduce su significado en un contexto determinado y prevé patrones de comportamiento a futuro.


    La actividad primordial de un estadístico en las diferentes áreas de trabajo consiste en el uso de técnicas que permitan el análisis adecuado de la información, así como la presentación e interpretación de los resultados generados a través de estas técnicas para una fácil comprensión de todas las personas involucradas en la toma de decisiones.


    Martha María Téllez-Rojo y Salvador Zamora Muñoz

  • Selecciona la opción cuyo significado es similar al de la palabra en negritas

    La probabilidad de una recesión internacional ha dejado de ser una mera conjetura y se ha convertido en una eventualidad inminente.
  • Reactivo liberado en las guías de examen 2019 de la COMIPEMS, UNAM y CENEVAL; con autorización de uso sin fines de lucro en pruebat.org

  • Selecciona la opción que sustituya con un ANTÓNIMO la palabra en mayúsculas.

    Siempre hacía gala de su VALOR como escritor.
  • Reactivo liberado en las guías de examen 2019 de la COMIPEMS, UNAM y CENEVAL; con autorización de uso sin fines de lucro en pruebat.org

  • CANCIÓN es a NOTA como POEMA es a...